Manual Buenas Prácticas Agrícolas - ICA
Por qué es importante tener las BPA en el agro
Las Buenas Prácticas Agrícolas (BPA) son un conjunto de principios, normas y recomendaciones técnicas aplicables a la producción, procesamiento y transporte de alimentos, orientadas a asegurar la protección de la higiene, la salud humana y el medio ambiente, mediante métodos ecológicamente seguros, higiénicamente aceptables y económicamente factibles.
¿Por qué hay que hacerlo?
Porque implementar las BPA, en nuestros cultivos nos permite acceder a mercados a escala mundial y debemos ir en concordancia con las exigencias de los nuevos consumidores que cada vez son más preocupados por saber el origen y composición de los alimentos, si Colombia quiere entrar a ser una de las despensas del mundo, ¡todos los cultivadores deben poner ya! en marcha este programa y desarrollarlo.
Se debe tener la necesidad de obtener productos que cumplan con las exigencias fitosanitarias y de inocuidad para la salud humana, ser competitivos y obtener productos de calidad para cumplir con los estándares exigidos internacionalmente.
Se requiere de voluntad y generar conciencia de compromiso y calidad con el medio ambiente, los trabajadores y consumidores, este cambio es fundamental para incrementar la competitividad en el mercado nacional e internacional.
Si todos trabajan bajo las BPA, Colombia lograra estandarizar los cultivos, el productor minimizará las perdidas por rechazos en sus cultivos, es una oportunidad para formalizar y visibilizar a todos nuestros cultivadores estamos convencidos de que mejorara sus condiciones y calidad de vida de los suyos y sus trabajadores lo que traerá un mayor bienestar a la comunidad.
El ICA, realizó una cartilla la cual anexamos en este vínculo que esperamos sea de total ayuda.
https://www.ica.gov.co/areas/agricola/servicios/inocuidad-agricola/capacitacion/cartillabpa.aspx